• Education
    • Higher Education
    • Scholarships & Grants
    • Online Learning
    • School Reforms
    • Research & Innovation
  • Lifestyle
    • Travel
    • Food & Drink
    • Fashion & Beauty
    • Home & Living
    • Relationships & Family
  • Technology & Startups
    • Software & Apps
    • Startup Success Stories
    • Startups & Innovations
    • Tech Regulations
    • Venture Capital
    • Artificial Intelligence
    • Cybersecurity
    • Emerging Technologies
    • Gadgets & Devices
    • Industry Analysis
  • About us
  • Contact
  • Advertise with Us
  • Privacy & Policy
Today Headline
  • Home
  • World News
    • Us & Canada
    • Europe
    • Asia
    • Africa
    • Middle East
  • Politics
    • Elections
    • Political Parties
    • Government Policies
    • International Relations
    • Legislative News
  • Business & Finance
    • Market Trends
    • Stock Market
    • Entrepreneurship
    • Corporate News
    • Economic Policies
  • Science & Environment
    • Space Exploration
    • Climate Change
    • Wildlife & Conservation
    • Environmental Policies
    • Medical Research
  • Health
    • Public Health
    • Mental Health
    • Medical Breakthroughs
    • Fitness & Nutrition
    • Pandemic Updates
  • Sports
    • Football
    • Basketball
    • Tennis
    • Olympics
    • Motorsport
  • Entertainment
    • Movies
    • Music
    • TV & Streaming
    • Celebrity News
    • Awards & Festivals
  • Crime & Justice
    • Court Cases
    • Cybercrime
    • Policing
    • Criminal Investigations
    • Legal Reforms
No Result
View All Result
  • Home
  • World News
    • Us & Canada
    • Europe
    • Asia
    • Africa
    • Middle East
  • Politics
    • Elections
    • Political Parties
    • Government Policies
    • International Relations
    • Legislative News
  • Business & Finance
    • Market Trends
    • Stock Market
    • Entrepreneurship
    • Corporate News
    • Economic Policies
  • Science & Environment
    • Space Exploration
    • Climate Change
    • Wildlife & Conservation
    • Environmental Policies
    • Medical Research
  • Health
    • Public Health
    • Mental Health
    • Medical Breakthroughs
    • Fitness & Nutrition
    • Pandemic Updates
  • Sports
    • Football
    • Basketball
    • Tennis
    • Olympics
    • Motorsport
  • Entertainment
    • Movies
    • Music
    • TV & Streaming
    • Celebrity News
    • Awards & Festivals
  • Crime & Justice
    • Court Cases
    • Cybercrime
    • Policing
    • Criminal Investigations
    • Legal Reforms
No Result
View All Result
Today Headline
No Result
View All Result
Home Science & Environment Medical Research

Elección de Trump y desafíos legales retrasan las inscripciones en el Obamacare

December 19, 2024
in Medical Research
Reading Time: 4 mins read
A A
0
4
SHARES
9
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Las nuevas inscripciones bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) parecen ser hasta un millón menos que el  número récord del año pasado, especialmente por problemas con el programa que enfrenta la saliente administración Biden.

La reelección de Donald Trump para un segundo mandato ha generado incertidumbre sobre el futuro de la ley de salud. Además, el gobierno implementó normas complejas para reducir las inscripciones fraudulentas y está combatiendo una demanda que busca evitar que un grupo de inmigrantes sin residencia legal adquieran cobertura en los mercados de seguros de salud.

Hasta ahora, el número de nuevos inscritos y reinscritos que utilizan cuidadodesalud.gov, el sitio del mercado federal que usan 31 estados, está por debajo del año pasado. A principios de diciembre, las nuevas inscripciones apenas superaban las 730,000, en comparación con 1.5 millones en el mismo período de 2023.

Para dar más tiempo a los consumidores de los estados del mercado federal para inscribirse, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) extendieron hasta el 18 de diciembre el plazo para adquirir cobertura que comienza el 1 de enero. (El plazo del 15 de enero es para la que comenzaría el 1 de febrero).

También está en juego una regla emitida por la administración Biden que permite, por primera vez, que los Dreamers, las personas traídas al país de niños sin papeles, puedan inscribirse en los mercados y obtener subsidios.

El 9 de diciembre, un juez federal de Dakota del Norte falló a favor de 19 estados que buscaban bloquear esta directiva de la administración Biden.

El 16, el equipo de Biden obtuvo una suspensión temporal, pero el destino de esta opción todavía está por verse.

De prevalecer, la decisión en este caso, Kansas vs Estados Unidos, efectivamente prohíbiría a quienes han calificado para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) inscribirse o recibir subsidios para los planes de ACA en los 19 estados. Según los abogados que siguen el caso, no parece afectar la inscripción o la cobertura en otros estados.

Se espera una decisión final sobre la suspensión temporal en cualquier momento. Si se concede, podría permitir que los Dreamers sigan inscribiéndose mientras se escucha la apelación del gobierno a la decisión del tribunal de distrito, lo cual es poco probable que ocurra antes de que Trump asuma el cargo.

En sus documentos judiciales, la administración Biden argumenta que no conceder una suspensión sería muy disruptivo en medio del período de inscripción abierta, lo que causaría que el gobierno federal incurra en costos para reajustar su mercado para reflejar el cambio y notificar a aquellos que ya se han inscrito que sus planes han sido cancelados.

El caso original fue presentado en agosto en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Dakota del Norte y está siendo escuchado por el juez de distrito Daniel Traynor, nominado en 2019 por el entonces presidente Trump.

Previamente, el gobierno federal estimó que alrededor de 100,000 personas sin seguro de un total de medio millón de beneficiarios de DACA podrían inscribirse para tener cobertura de 2025. En su nuevo escrito, el gobierno dice que 2,700 se han inscrito en los estados que presentaron la demanda y que usan el mercado federal.

La regla de la administración Biden, finalizada en mayo, aclaró que quienes califican para DACA serían considerados “legalmente presentes” para los propósitos de inscribirse en planes bajo ACA, los cuales están abiertos a ciudadanos y aquellos denominados inmigrantes “legalmente presentes”.

Los abogados federales argumentan que Dakota del Norte no ha demostrado que sería perjudicado por la regla, por lo que no tiene legitimidad para presentar el caso. El estado argumentó que incurre en costos para aproximadamente 130 beneficiarios de DACA que viven allí, y que no tendría esos gastos si se les prohibiera inscribirse en ACA y, por lo tanto, decidieran abandonar el país.

Por su parte, el gobierno federal argumentó que un éxodo es poco probable. El escrito legal también cuestionó el cálculo de Dakota del Norte de que incurre en costos de $585 para emitir licencias de conducir a los beneficiarios de DACA y alrededor de $14,000 anuales para educar al menos a un miembro o dependiente de DACA.

Todos los estados que impugnan esta regla argumentan que causará cargas administrativas y económicas a medida que más individuos se inscriban, y que alentará a más personas a permanecer en Estados Unidos sin documentos.

Los estados demandantes son: Alabama, Arkansas, Florida, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Dakota del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Virginia.

Julie Appleby:
jappleby@kff.org,
@Julie_appleby

Related Topics

Contact Us

Submit a Story Tip



Las nuevas inscripciones bajo la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) parecen ser hasta un millón menos que el  número récord del año pasado, especialmente por problemas con el programa que enfrenta la saliente administración Biden.

La reelección de Donald Trump para un segundo mandato ha generado incertidumbre sobre el futuro de la ley de salud. Además, el gobierno implementó normas complejas para reducir las inscripciones fraudulentas y está combatiendo una demanda que busca evitar que un grupo de inmigrantes sin residencia legal adquieran cobertura en los mercados de seguros de salud.

Hasta ahora, el número de nuevos inscritos y reinscritos que utilizan cuidadodesalud.gov, el sitio del mercado federal que usan 31 estados, está por debajo del año pasado. A principios de diciembre, las nuevas inscripciones apenas superaban las 730,000, en comparación con 1.5 millones en el mismo período de 2023.

Para dar más tiempo a los consumidores de los estados del mercado federal para inscribirse, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) extendieron hasta el 18 de diciembre el plazo para adquirir cobertura que comienza el 1 de enero. (El plazo del 15 de enero es para la que comenzaría el 1 de febrero).

También está en juego una regla emitida por la administración Biden que permite, por primera vez, que los Dreamers, las personas traídas al país de niños sin papeles, puedan inscribirse en los mercados y obtener subsidios.

El 9 de diciembre, un juez federal de Dakota del Norte falló a favor de 19 estados que buscaban bloquear esta directiva de la administración Biden.

El 16, el equipo de Biden obtuvo una suspensión temporal, pero el destino de esta opción todavía está por verse.

De prevalecer, la decisión en este caso, Kansas vs Estados Unidos, efectivamente prohíbiría a quienes han calificado para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) inscribirse o recibir subsidios para los planes de ACA en los 19 estados. Según los abogados que siguen el caso, no parece afectar la inscripción o la cobertura en otros estados.

Se espera una decisión final sobre la suspensión temporal en cualquier momento. Si se concede, podría permitir que los Dreamers sigan inscribiéndose mientras se escucha la apelación del gobierno a la decisión del tribunal de distrito, lo cual es poco probable que ocurra antes de que Trump asuma el cargo.

En sus documentos judiciales, la administración Biden argumenta que no conceder una suspensión sería muy disruptivo en medio del período de inscripción abierta, lo que causaría que el gobierno federal incurra en costos para reajustar su mercado para reflejar el cambio y notificar a aquellos que ya se han inscrito que sus planes han sido cancelados.

El caso original fue presentado en agosto en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Dakota del Norte y está siendo escuchado por el juez de distrito Daniel Traynor, nominado en 2019 por el entonces presidente Trump.

Previamente, el gobierno federal estimó que alrededor de 100,000 personas sin seguro de un total de medio millón de beneficiarios de DACA podrían inscribirse para tener cobertura de 2025. En su nuevo escrito, el gobierno dice que 2,700 se han inscrito en los estados que presentaron la demanda y que usan el mercado federal.

La regla de la administración Biden, finalizada en mayo, aclaró que quienes califican para DACA serían considerados “legalmente presentes” para los propósitos de inscribirse en planes bajo ACA, los cuales están abiertos a ciudadanos y aquellos denominados inmigrantes “legalmente presentes”.

Los abogados federales argumentan que Dakota del Norte no ha demostrado que sería perjudicado por la regla, por lo que no tiene legitimidad para presentar el caso. El estado argumentó que incurre en costos para aproximadamente 130 beneficiarios de DACA que viven allí, y que no tendría esos gastos si se les prohibiera inscribirse en ACA y, por lo tanto, decidieran abandonar el país.

Por su parte, el gobierno federal argumentó que un éxodo es poco probable. El escrito legal también cuestionó el cálculo de Dakota del Norte de que incurre en costos de $585 para emitir licencias de conducir a los beneficiarios de DACA y alrededor de $14,000 anuales para educar al menos a un miembro o dependiente de DACA.

Todos los estados que impugnan esta regla argumentan que causará cargas administrativas y económicas a medida que más individuos se inscriban, y que alentará a más personas a permanecer en Estados Unidos sin documentos.

Los estados demandantes son: Alabama, Arkansas, Florida, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Missouri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Dakota del Norte, Ohio, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas y Virginia.

Julie Appleby:
jappleby@kff.org,
@Julie_appleby

Related Topics

Contact Us

Submit a Story Tip


Previous Post

California man linked to Madison shooter may have plotted own attack

Next Post

WaPo Blames Climate Change For Driving Higher Insurance Costs. It’s Not

Related Posts

Mapping the genome of the Brazilian population, with implications for health care

Genome mapping of Brazil’s diverse population uncovers new variants linked to health

May 15, 2025
4
Cognixion, Blackrock Neurotech partner on brain-computer interface technology

Cognixion, Blackrock Neurotech partner on brain-computer interface technology

May 15, 2025
5
Next Post
coastal homes hurricane

WaPo Blames Climate Change For Driving Higher Insurance Costs. It's Not

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Family calls for change after B.C. nurse dies by suicide after attacks on the job

Family calls for change after B.C. nurse dies by suicide after attacks on the job

April 2, 2025
Pioneering 3D printing project shares successes

Product reduces TPH levels to non-hazardous status

November 27, 2024

Hospital Mergers Fail to Deliver Better Care or Lower Costs, Study Finds todayheadline

December 31, 2024

Police ID man who died after Corso Italia fight

December 23, 2024
Harris tells supporters 'never give up' and urges peaceful transfer of power

Harris tells supporters ‘never give up’ and urges peaceful transfer of power

0
Des Moines Man Accused Of Shooting Ex-Girlfriend's Mother

Des Moines Man Accused Of Shooting Ex-Girlfriend’s Mother

0

Trump ‘looks forward’ to White House meeting with Biden

0
Catholic voters were critical to Donald Trump’s blowout victory: ‘Harris snubbed us’

Catholic voters were critical to Donald Trump’s blowout victory: ‘Harris snubbed us’

0
ET logo

donald trump grandchild: Who is Tiffany Trump, who welcomed her first child? Here’s what we know about US President Donald Trump’s family tree todayheadline

May 15, 2025
Physicists reveal the secret to chopping onions without crying

Physicists reveal the secret to chopping onions without crying todayheadline

May 15, 2025

Space Force officials say it’s too early to pin down Golden Dome costs

May 15, 2025
Summer-like slug of heat pushes across much of North America » Yale Climate Connections

Summer-like slug of heat pushes across much of North America » Yale Climate Connections

May 15, 2025

Recent News

ET logo

donald trump grandchild: Who is Tiffany Trump, who welcomed her first child? Here’s what we know about US President Donald Trump’s family tree todayheadline

May 15, 2025
4
Physicists reveal the secret to chopping onions without crying

Physicists reveal the secret to chopping onions without crying todayheadline

May 15, 2025
4

Space Force officials say it’s too early to pin down Golden Dome costs

May 15, 2025
3
Summer-like slug of heat pushes across much of North America » Yale Climate Connections

Summer-like slug of heat pushes across much of North America » Yale Climate Connections

May 15, 2025
4

TodayHeadline is a dynamic news website dedicated to delivering up-to-date and comprehensive news coverage from around the globe.

Follow Us

Browse by Category

  • Africa
  • Asia
  • Basketball
  • Business & Finance
  • Climate Change
  • Crime & Justice
  • Economic Policies
  • Elections
  • Entertainment
  • Entrepreneurship
  • Environmental Policies
  • Europe
  • Football
  • Gadgets & Devices
  • Health
  • Medical Research
  • Mental Health
  • Middle East
  • Motorsport
  • Olympics
  • Politics
  • Public Health
  • Relationships & Family
  • Science & Environment
  • Software & Apps
  • Space Exploration
  • Sports
  • Stock Market
  • Technology & Startups
  • Tennis
  • Travel
  • Uncategorized
  • Us & Canada
  • Wildlife & Conservation
  • World News

Recent News

ET logo

donald trump grandchild: Who is Tiffany Trump, who welcomed her first child? Here’s what we know about US President Donald Trump’s family tree todayheadline

May 15, 2025
Physicists reveal the secret to chopping onions without crying

Physicists reveal the secret to chopping onions without crying todayheadline

May 15, 2025
  • Education
  • Lifestyle
  • Technology & Startups
  • About us
  • Contact
  • Advertise with Us
  • Privacy & Policy

© 2024 Todayheadline.co

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Business & Finance
  • Corporate News
  • Economic Policies
  • Entrepreneurship
  • Market Trends
  • Crime & Justice
  • Court Cases
  • Criminal Investigations
  • Cybercrime
  • Legal Reforms
  • Policing
  • Education
  • Higher Education
  • Online Learning
  • Entertainment
  • Awards & Festivals
  • Celebrity News
  • Movies
  • Music
  • Health
  • Fitness & Nutrition
  • Medical Breakthroughs
  • Mental Health
  • Pandemic Updates
  • Lifestyle
  • Fashion & Beauty
  • Food & Drink
  • Home & Living
  • Politics
  • Elections
  • Government Policies
  • International Relations
  • Legislative News
  • Political Parties
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Middle East
  • Artificial Intelligence
  • Cybersecurity
  • Emerging Technologies
  • Gadgets & Devices
  • Industry Analysis
  • Basketball
  • Football
  • Motorsport
  • Olympics
  • Climate Change
  • Environmental Policies
  • Medical Research
  • Science & Environment
  • Space Exploration
  • Wildlife & Conservation
  • Sports
  • Tennis
  • Technology & Startups
  • Software & Apps
  • Startup Success Stories
  • Startups & Innovations
  • Tech Regulations
  • Venture Capital
  • Uncategorized
  • World News
  • Us & Canada
  • Public Health
  • Relationships & Family
  • Travel
  • Research & Innovation
  • Scholarships & Grants
  • School Reforms
  • Stock Market
  • TV & Streaming
  • Advertise with Us
  • Privacy & Policy
  • About us
  • Contact

© 2024 Todayheadline.co