• Education
    • Higher Education
    • Scholarships & Grants
    • Online Learning
    • School Reforms
    • Research & Innovation
  • Lifestyle
    • Travel
    • Food & Drink
    • Fashion & Beauty
    • Home & Living
    • Relationships & Family
  • Technology & Startups
    • Software & Apps
    • Startup Success Stories
    • Startups & Innovations
    • Tech Regulations
    • Venture Capital
    • Artificial Intelligence
    • Cybersecurity
    • Emerging Technologies
    • Gadgets & Devices
    • Industry Analysis
  • About us
  • Contact
  • Advertise with Us
  • Privacy & Policy
Today Headline
  • Home
  • World News
    • Us & Canada
    • Europe
    • Asia
    • Africa
    • Middle East
  • Politics
    • Elections
    • Political Parties
    • Government Policies
    • International Relations
    • Legislative News
  • Business & Finance
    • Market Trends
    • Stock Market
    • Entrepreneurship
    • Corporate News
    • Economic Policies
  • Science & Environment
    • Space Exploration
    • Climate Change
    • Wildlife & Conservation
    • Environmental Policies
    • Medical Research
  • Health
    • Public Health
    • Mental Health
    • Medical Breakthroughs
    • Fitness & Nutrition
    • Pandemic Updates
  • Sports
    • Football
    • Basketball
    • Tennis
    • Olympics
    • Motorsport
  • Entertainment
    • Movies
    • Music
    • TV & Streaming
    • Celebrity News
    • Awards & Festivals
  • Crime & Justice
    • Court Cases
    • Cybercrime
    • Policing
    • Criminal Investigations
    • Legal Reforms
No Result
View All Result
  • Home
  • World News
    • Us & Canada
    • Europe
    • Asia
    • Africa
    • Middle East
  • Politics
    • Elections
    • Political Parties
    • Government Policies
    • International Relations
    • Legislative News
  • Business & Finance
    • Market Trends
    • Stock Market
    • Entrepreneurship
    • Corporate News
    • Economic Policies
  • Science & Environment
    • Space Exploration
    • Climate Change
    • Wildlife & Conservation
    • Environmental Policies
    • Medical Research
  • Health
    • Public Health
    • Mental Health
    • Medical Breakthroughs
    • Fitness & Nutrition
    • Pandemic Updates
  • Sports
    • Football
    • Basketball
    • Tennis
    • Olympics
    • Motorsport
  • Entertainment
    • Movies
    • Music
    • TV & Streaming
    • Celebrity News
    • Awards & Festivals
  • Crime & Justice
    • Court Cases
    • Cybercrime
    • Policing
    • Criminal Investigations
    • Legal Reforms
No Result
View All Result
Today Headline
No Result
View All Result
Home Science & Environment Medical Research

Estos son los aumentos de precios que también deberían preocuparte

August 25, 2025
in Medical Research
Reading Time: 5 mins read
A A
0
5
SHARES
11
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Preocupados por la inflación, los estadounidenses han estado atentos a precios de productos cotidianos como los huevos y la gasolina. Pero un gasto menos conocido debería causar más alarma: el aumento de las primas de los seguros médicos. Llevan años subiendo, y ahora lo están haciendo a un ritmo sin precedentes.

Hay que considerar que, entre 2000 y 2020, el precio de los huevos fluctuó entre poco menos de $1 y aproximadamente $3 la docena; alcanzó los $6,23 en marzo, pero luego bajó a $3,78 en junio.

El precio promedio de la gasolina, tras oscilar entre $2 y $4 el galón durante más de una década a partir de 2005, alcanzó un máximo de $4,93 en 2022 y recientemente volvió a bajar a poco más de $3.

Mientras tanto, desde 1999, las primas de los seguros médicos para las personas con cobertura médica a través del empleador se han más que cuadruplicado. Solo entre 2023 y 2024, aumentaron más del 6% tanto para la cobertura individual como familiar, un alza más pronunciada que la de los salarios y la inflación general.

Para muchas personas que tienen planes médicos creados por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) —porque trabajan para pequeñas empresas o pagan su propia cobertura— es probable que las tarifas hayan aumentado de forma aún más drástica. En este mercado, los reguladores estatales examinan minuciosamente los aumentos de tarifas propuestos por las aseguradoras, pero solo si superan el 15%.

Y la situación está a punto de empeorar: para 2026, las aseguradoras en los mercados de ACA han propuesto nuevos precios exorbitantes: en Nueva York, UnitedHealthcare propuso un aumento del 66,4%. HMO Colorado solicitó un aumento promedio de más del 33% en ese estado. En Washington, el aumento promedio propuesto por todas las aseguradoras es del 21,2%, y en Rhode Island es del 23,7%.

Según Business Group on Health, un consorcio de grandes empleadores, “los costos reales de la atención médica han aumentado un 50% acumulado desde 2017”. En una encuesta independiente publicada en 2021, el 87% de las empresas afirmó que, en los próximos cinco a 10 años, el costo de proporcionar seguro médico a sus trabajadores se volvería “insostenible”.

Y las aseguradoras del mercado de ACA están aumentando las primas un promedio del 20% para el próximo año, según un nuevo análisis. Imaginemos que los pagos de alquiler o hipoteca de decenas de millones de estadounidenses aumentaran repentinamente en esa cantidad.

En teoría, los que regulan los seguros podrían exigir que se redujeran las tarifas propuestas, y esto sucede a menudo. Sin embargo, algunos estados son más activos que otros en este sentido. Y todos temen que una interferencia regulatoria excesiva pueda expulsar a las aseguradoras de sus mercados.

Las aseguradoras ofrecen muchas explicaciones para sus cálculos, algunas de las cuales están relacionadas con las recientes medidas del Congreso y del presidente Donald Trump.

Por ejemplo, se espera que los nuevos aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos aumenten el costo de los medicamentos y los suministros médicos. Mientras tanto, las reducciones en el gasto en salud incluidas en el proyecto de ley de presupuesto del Partido Republicano, junto con la expiración de algunos subsidios a las primas de la era Biden a finales de este año, provocarán que muchas personas pierdan su seguro médico.

Se prevé que cerca de 16 millones de estadounidenses se quedarán sin seguro en 2034, en muchos casos porque mantenerlo se volverá inasequible.

Dado que es probable que la mayoría de estas personas sean jóvenes o sanas, el grupo de riesgo de quienes permanezcan asegurados será mayor y más enfermo, y por lo tanto, más costoso de cubrir.

“En última instancia, creemos que el mercado de ACA probablemente será más pequeño y estará más orientado a la necesidad del paciente el próximo año”, escribió Janey Kiryluik, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de Elevance Health (anteriormente conocida como Anthem), en un correo electrónico. Agregó: “Nuestra postura refleja una acción disciplinada temprana”.

Recuerda que la mayoría de las aseguradoras en el país son empresas públicas con fines de lucro; por lo tanto, tienden a actuar en beneficio de sus accionistas, no de los pacientes cuya atención médica cubren.

Las grandes empresas que gestionan sus propios planes de salud podrían negociar mejores condiciones para sus trabajadores. Pero las empresas más pequeñas, en su mayoría, tendrán que aceptar las ofertas.

Las primas no son el único aspecto del seguro médico que se está volviendo más caro. Los deducibles (el dinero que los beneficiarios deben pagar de su bolsillo antes que el seguro entre en vigencia) también están aumentando. El deducible promedio para un plan plata estándar de ACA en 2025 era de casi $5.000, aproximadamente el doble que en 2014. (Para quienes tienen seguro médico a través de su empleador, el promedio es de poco menos de $2.000).

Algunos estados intentan frenar la tendencia ofreciendo una “opción pública” estatal, un plan de seguro básico y asequible que los pacientes pueden elegir. Sin embargo, han tenido dificultades porque una tasa de pago más baja para los trabajadores generalmente significa menos proveedores participantes y un acceso reducido a la atención médica.

Si los votantes prestaran tanta atención al precio del seguro médico como al costo de la gasolina y los huevos, tal vez los funcionarios electos responderían con más medidas.

Elisabeth Rosenthal:
erosenthal@kff.org,
@RosenthalHealth

Related Topics

Contact Us

Submit a Story Tip




Preocupados por la inflación, los estadounidenses han estado atentos a precios de productos cotidianos como los huevos y la gasolina. Pero un gasto menos conocido debería causar más alarma: el aumento de las primas de los seguros médicos. Llevan años subiendo, y ahora lo están haciendo a un ritmo sin precedentes.

Hay que considerar que, entre 2000 y 2020, el precio de los huevos fluctuó entre poco menos de $1 y aproximadamente $3 la docena; alcanzó los $6,23 en marzo, pero luego bajó a $3,78 en junio.

El precio promedio de la gasolina, tras oscilar entre $2 y $4 el galón durante más de una década a partir de 2005, alcanzó un máximo de $4,93 en 2022 y recientemente volvió a bajar a poco más de $3.

Mientras tanto, desde 1999, las primas de los seguros médicos para las personas con cobertura médica a través del empleador se han más que cuadruplicado. Solo entre 2023 y 2024, aumentaron más del 6% tanto para la cobertura individual como familiar, un alza más pronunciada que la de los salarios y la inflación general.

Para muchas personas que tienen planes médicos creados por la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) —porque trabajan para pequeñas empresas o pagan su propia cobertura— es probable que las tarifas hayan aumentado de forma aún más drástica. En este mercado, los reguladores estatales examinan minuciosamente los aumentos de tarifas propuestos por las aseguradoras, pero solo si superan el 15%.

Y la situación está a punto de empeorar: para 2026, las aseguradoras en los mercados de ACA han propuesto nuevos precios exorbitantes: en Nueva York, UnitedHealthcare propuso un aumento del 66,4%. HMO Colorado solicitó un aumento promedio de más del 33% en ese estado. En Washington, el aumento promedio propuesto por todas las aseguradoras es del 21,2%, y en Rhode Island es del 23,7%.

Según Business Group on Health, un consorcio de grandes empleadores, “los costos reales de la atención médica han aumentado un 50% acumulado desde 2017”. En una encuesta independiente publicada en 2021, el 87% de las empresas afirmó que, en los próximos cinco a 10 años, el costo de proporcionar seguro médico a sus trabajadores se volvería “insostenible”.

Y las aseguradoras del mercado de ACA están aumentando las primas un promedio del 20% para el próximo año, según un nuevo análisis. Imaginemos que los pagos de alquiler o hipoteca de decenas de millones de estadounidenses aumentaran repentinamente en esa cantidad.

En teoría, los que regulan los seguros podrían exigir que se redujeran las tarifas propuestas, y esto sucede a menudo. Sin embargo, algunos estados son más activos que otros en este sentido. Y todos temen que una interferencia regulatoria excesiva pueda expulsar a las aseguradoras de sus mercados.

Las aseguradoras ofrecen muchas explicaciones para sus cálculos, algunas de las cuales están relacionadas con las recientes medidas del Congreso y del presidente Donald Trump.

Por ejemplo, se espera que los nuevos aranceles a los socios comerciales de Estados Unidos aumenten el costo de los medicamentos y los suministros médicos. Mientras tanto, las reducciones en el gasto en salud incluidas en el proyecto de ley de presupuesto del Partido Republicano, junto con la expiración de algunos subsidios a las primas de la era Biden a finales de este año, provocarán que muchas personas pierdan su seguro médico.

Se prevé que cerca de 16 millones de estadounidenses se quedarán sin seguro en 2034, en muchos casos porque mantenerlo se volverá inasequible.

Dado que es probable que la mayoría de estas personas sean jóvenes o sanas, el grupo de riesgo de quienes permanezcan asegurados será mayor y más enfermo, y por lo tanto, más costoso de cubrir.

“En última instancia, creemos que el mercado de ACA probablemente será más pequeño y estará más orientado a la necesidad del paciente el próximo año”, escribió Janey Kiryluik, vicepresidenta de comunicaciones corporativas de Elevance Health (anteriormente conocida como Anthem), en un correo electrónico. Agregó: “Nuestra postura refleja una acción disciplinada temprana”.

Recuerda que la mayoría de las aseguradoras en el país son empresas públicas con fines de lucro; por lo tanto, tienden a actuar en beneficio de sus accionistas, no de los pacientes cuya atención médica cubren.

Las grandes empresas que gestionan sus propios planes de salud podrían negociar mejores condiciones para sus trabajadores. Pero las empresas más pequeñas, en su mayoría, tendrán que aceptar las ofertas.

Las primas no son el único aspecto del seguro médico que se está volviendo más caro. Los deducibles (el dinero que los beneficiarios deben pagar de su bolsillo antes que el seguro entre en vigencia) también están aumentando. El deducible promedio para un plan plata estándar de ACA en 2025 era de casi $5.000, aproximadamente el doble que en 2014. (Para quienes tienen seguro médico a través de su empleador, el promedio es de poco menos de $2.000).

Algunos estados intentan frenar la tendencia ofreciendo una “opción pública” estatal, un plan de seguro básico y asequible que los pacientes pueden elegir. Sin embargo, han tenido dificultades porque una tasa de pago más baja para los trabajadores generalmente significa menos proveedores participantes y un acceso reducido a la atención médica.

Si los votantes prestaran tanta atención al precio del seguro médico como al costo de la gasolina y los huevos, tal vez los funcionarios electos responderían con más medidas.

Elisabeth Rosenthal:
erosenthal@kff.org,
@RosenthalHealth

Related Topics

Contact Us

Submit a Story Tip



Previous Post

Lil Nas X charged with 4 felonies after allegedly assaulting officers while wandering naked on L.A. street

Next Post

After Fernand, a quiet spell on tap for the Atlantic              » Yale Climate Connections

Related Posts

Mediterranean Diet

Mediterranean diet combined with calorie reduction and exercise may reduce risk of type 2 diabetes

August 25, 2025
3

Should You Get Friday Plans? An Honest Look at Friday Plans Pills

August 25, 2025
5
Next Post
A chart showing North Atlantic Daily Accumulated Cyclone Energy (ACE), 1966-2025

After Fernand, a quiet spell on tap for the Atlantic              » Yale Climate Connections

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Family calls for change after B.C. nurse dies by suicide after attacks on the job

Family calls for change after B.C. nurse dies by suicide after attacks on the job

April 2, 2025
Pioneering 3D printing project shares successes

Product reduces TPH levels to non-hazardous status

November 27, 2024

Police ID man who died after Corso Italia fight

December 23, 2024

Hospital Mergers Fail to Deliver Better Care or Lower Costs, Study Finds todayheadline

December 31, 2024
Harris tells supporters 'never give up' and urges peaceful transfer of power

Harris tells supporters ‘never give up’ and urges peaceful transfer of power

0
Des Moines Man Accused Of Shooting Ex-Girlfriend's Mother

Des Moines Man Accused Of Shooting Ex-Girlfriend’s Mother

0

Trump ‘looks forward’ to White House meeting with Biden

0
Catholic voters were critical to Donald Trump’s blowout victory: ‘Harris snubbed us’

Catholic voters were critical to Donald Trump’s blowout victory: ‘Harris snubbed us’

0
Close-up of screw-worm fly (Cochliomyia hominivorax) larvae

Human Case of Flesh-Eating Screwworms Detected In U.S. todayheadline

August 26, 2025
SpaceX preps for Starship Flight 10 following Sunday scrub – Spaceflight Now

SpaceX preps for Starship Flight 10 following Sunday scrub – Spaceflight Now

August 26, 2025
Thunderstorms cause ground stop at LAX and other SoCal airports

Thunderstorms cause ground stop at LAX and other SoCal airports

August 26, 2025

Bolton calls Trump’s Ukraine strategy ‘incoherent’ in postraid op-ed

August 25, 2025

Recent News

Close-up of screw-worm fly (Cochliomyia hominivorax) larvae

Human Case of Flesh-Eating Screwworms Detected In U.S. todayheadline

August 26, 2025
0
SpaceX preps for Starship Flight 10 following Sunday scrub – Spaceflight Now

SpaceX preps for Starship Flight 10 following Sunday scrub – Spaceflight Now

August 26, 2025
3
Thunderstorms cause ground stop at LAX and other SoCal airports

Thunderstorms cause ground stop at LAX and other SoCal airports

August 26, 2025
4

Bolton calls Trump’s Ukraine strategy ‘incoherent’ in postraid op-ed

August 25, 2025
3

TodayHeadline is a dynamic news website dedicated to delivering up-to-date and comprehensive news coverage from around the globe.

Follow Us

Browse by Category

  • Africa
  • Asia
  • Basketball
  • Business & Finance
  • Climate Change
  • Crime & Justice
  • Cybersecurity
  • Economic Policies
  • Elections
  • Entertainment
  • Entrepreneurship
  • Environmental Policies
  • Europe
  • Football
  • Gadgets & Devices
  • Health
  • Medical Research
  • Mental Health
  • Middle East
  • Motorsport
  • Olympics
  • Politics
  • Public Health
  • Relationships & Family
  • Science & Environment
  • Software & Apps
  • Space Exploration
  • Sports
  • Stock Market
  • Technology & Startups
  • Tennis
  • Travel
  • Uncategorized
  • Us & Canada
  • Wildlife & Conservation
  • World News

Recent News

Close-up of screw-worm fly (Cochliomyia hominivorax) larvae

Human Case of Flesh-Eating Screwworms Detected In U.S. todayheadline

August 26, 2025
SpaceX preps for Starship Flight 10 following Sunday scrub – Spaceflight Now

SpaceX preps for Starship Flight 10 following Sunday scrub – Spaceflight Now

August 26, 2025
  • Education
  • Lifestyle
  • Technology & Startups
  • About us
  • Contact
  • Advertise with Us
  • Privacy & Policy

© 2024 Todayheadline.co

Welcome Back!

OR

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Business & Finance
  • Corporate News
  • Economic Policies
  • Entrepreneurship
  • Market Trends
  • Crime & Justice
  • Court Cases
  • Criminal Investigations
  • Cybercrime
  • Legal Reforms
  • Policing
  • Education
  • Higher Education
  • Online Learning
  • Entertainment
  • Awards & Festivals
  • Celebrity News
  • Movies
  • Music
  • Health
  • Fitness & Nutrition
  • Medical Breakthroughs
  • Mental Health
  • Pandemic Updates
  • Lifestyle
  • Fashion & Beauty
  • Food & Drink
  • Home & Living
  • Politics
  • Elections
  • Government Policies
  • International Relations
  • Legislative News
  • Political Parties
  • Africa
  • Asia
  • Europe
  • Middle East
  • Artificial Intelligence
  • Cybersecurity
  • Emerging Technologies
  • Gadgets & Devices
  • Industry Analysis
  • Basketball
  • Football
  • Motorsport
  • Olympics
  • Climate Change
  • Environmental Policies
  • Medical Research
  • Science & Environment
  • Space Exploration
  • Wildlife & Conservation
  • Sports
  • Tennis
  • Technology & Startups
  • Software & Apps
  • Startup Success Stories
  • Startups & Innovations
  • Tech Regulations
  • Venture Capital
  • Uncategorized
  • World News
  • Us & Canada
  • Public Health
  • Relationships & Family
  • Travel
  • Research & Innovation
  • Scholarships & Grants
  • School Reforms
  • Stock Market
  • TV & Streaming
  • Advertise with Us
  • Privacy & Policy
  • About us
  • Contact

© 2024 Todayheadline.co